Errores SEO que debes evitar en un e-commerce
6 errores SEO que te complicarán las primeras ventas en tu tienda online
Si has encontrado este artículo seguramente estás diseñando un sitio web de comercio electrónico, o bien eres un administrador del sitio o sólo buscas ayuda. Cualquiera que sea la razón tenemos algunos consejos que ofrecerte para triunfar con tu tienda online.
El SEO de un ecommerce es complicado. Una web de éstas características tiene miles de urls, con miles de páginas de producto. Antes de que te des cuenta, si no has ordenado el proyecto con coherencia, te encontrarás con cientos de errores que provocarán problemas en los índices de clasificación de Google.
Los errores seo básicos que debes de tener en cuenta antes de enfrentarte a cualquier proyecto SEO en un Ecommerce son estos:
1-Apuntar a Keywords con miles de búsquedas
Muchos SEOS hacen búsquedas de palabras clave en los que eligen como prioridad nichos con palabras clave con muchas búsquedas. Evidentemente esas keywords pueden reportarnos muchas visitas. Pero miles de seos están compitiendo por esas mismas palabras clave.
Elegir keywords con miles de búsquedas es un error para los pequeños negocios.
Elige keywords de baja competencia con un nivel medio o bajo de búsquedas. Esas palabras te ayudarán a posicionar tus productos y conseguir clientes.
2- Urls de producto no optimizadas
Muchos sitios web de comercio electrónico no le dan mucha importancia a las URL de las páginas de sus productos. Cuando suben nuevos productos, dejan las URL de las páginas en automático, lo que generalmente dará como resultado números y letras al azar en la URL.
Hacer que las URL de tus productos sean fáciles de buscar tiene dos ventajas.
1-El primero es que se considera un factor de posicionamiento y es un lugar donde dejar una palabra clave.
2-En segundo lugar, tener una URL limpia hace que su sitio web ofrezca una mejor experiencia de usuario en las serps. La mayoría de las personas se esfuerzan en optimizar la etiqueta del título y la meta descripción, pero olvidan que las urls son igualmente visibles.
3-Contenido duplicado
Es común que los sitios web de comercio electrónico tengan productos que sean casi idénticos y que solo difieran en color o tamaño, pero que se carguen en páginas separadas. Esto podría afectar al SEO y Google puede marcarlo como contenido duplicado en tu ecommerce.
Debes identificar de inmediato todas las páginas de su sitio web que tengan este problema, elegir qué página deseas que aparezca en los resultados de búsqueda y usar la etiqueta rel = «canonical» para solucionar el problema.
4-Velocidad lenta de tu ecommerce
La carga lenta del sitio web es un error seo básico para cualquier desarrollo, pero en el caso de los sitios web de comercio electrónico, es mucho peor. Este error seo puede hacerte perder mucho dinero.
Tener un sitio web lento no solo afecta al posicionamiento sino que también afecta negativamente la experiencia de compra de tus clientes.
El problema es que los Ecommerce son generalmente más lentos que la mayoría de los sitios web porque hay muchos recursos para cargar, pero eso no significa que no puedas mejorarlo.
Existen herramientas para optimizar automáticamente las imágenes de los sitios web y también plugins para ejecutar la carga diferida (lazy load) que te ayudarán a posponer la carga de algunos recursos para aumentar la velocidad de la web y eliminar errores seo que te afectan directamente.
Las velocidades lentas del sitio web también pueden verse afectadas por el servidor donde tienes alojada tu web. En este sentido te recomendamos un vps para gestionar correctamente tu sitio web.
5-No optimizar para dispositivos móviles
Ha pasado un tiempo desde que Google cambió a la indexación móvil primero para todos los sitios web en su índice. La mayoría de los usuarios navegan a través de sitios web de comercio electrónico en los teléfonos. En algunos de los sitios web que gestionamos actualmente, más del 70% del tráfico proviene de dispositivos móviles. Si no dispones de una versión móvil de su sitio web tienes un gran problema. Tus clientes se marcharán a otro lado y Google te enviará al sandbox.
6-No manejar datos estructurados
Los datos estructurados generalmente se omiten al optimizar los sitios web porque no tienen un impacto directo en el posicionamiento. Sin embargo, los e-commerce pueden beneficiarse enormemente de los datos estructurados del producto y evitar uno de los grandes errores seo .
La implementación adecuada de los datos estructurados en tu sitio web permite a Google mostrar información adicional sobre un producto en los resultados de búsqueda.
Esto hace que tu clasificación sea visualmente más atractiva y aumente tu CTR. Implementar el marcado te llevará mucho tiempo si lo haces manualmente, pero hay muchas herramientas que automatizan este proceso.